bio

Soy amante del arte sonoro, el movimiento, la voz, la performance, los encuentros humanos y el juego. Estudié el grado en Coreografía y Técnicas de la interpretación de la danza contemporánea por el Conservatorio de Valencia y bailé con compañías como La Coja Dansa, Ladyfunta, Batecs de So o Moments Art.

A partir de 2016 comienzo con proyectos propios, a veces acompañada, como Pre-Broken, Fiesta Atópica, Batecs de So o Resolandia. Siempre he viajado para observarme en otro entorno y por la necesidad de recibir practicas/formaciones con diferentes artistas dentro de España y a nivel internacional.

Mi experiencia con el movimiento, la voz y la maternidad me han hecho experimentar como docente con bebés y sus familias, niños, jóvenes y adultos. Desarrollo laboratorios de creación e investigación para tratar temas diversos y dar voz a cuestiones que afectan al ser humano. He aprendido muchísimo de la diversidad funcional, de los desequilibrios de la mente, de mi fragilidad como persona y de las experiencias compartidas a lo largo de mi carrera profesional, gracias a estar en contacto con la sociedad actual. La salud mental estuvo muy cerca de mí desde 2006 desarrolando proyectos de creación y docencia y dando forma a los procesos anuales a través de espectáculos con varios colectivos de Valencia en entre ellos el CRIS VELLUTERS o MONT GRAN, junto a Juanjo Rico.

Últimos trabajos

Mi PROYECTO SALUDARTE nace en 2022 y da nombre a un largo proceso de investigación como creadora y docente en el campo de la salud y el arte. Aquí confluimos personas, algunas de ellas afectadas por fibromialgia, artritis o problemas oncológicos entre otros estados y ha sido llevado a cabo en Valencia y otros municipios como Villena o Bujassot. Actualmente imparto talleres mensuales en La Granja, Burjassot formando parte de la programación La Granja Oberta que impulsa el Instituto Valenciano de Cultura(IVC) junto a Guillermo Arazo.
Desarrollo laboratorios de creación/experimentación con personas adultas a partir de 40 años con el que nos encontramos alrededor del concepto “Resetˮ para abordar los cambios generados por el paso del tiempo en nuestros cuerpos y vidas, aceptando nuevas cualidades y realidades desde el momento presente.

Estoy muy agradecida por descubrir en cada etapa a personas y colectivos diferentes que hacen que no deje de aprender. En 2024 trabajo para el Festival Dansa Valencia con personas afectadas por Alzeimer y sus familiares en AFAV Valencia, circunstancia que me hace desarrollar talleres específicos para profesionales que trabajan en centros sociales como el de Alboraya o AFAV dentro del marco “CUIDARSE PARA PODER CUIDARˮ

Actualmente colaboro como docente para la Fundación Bancaja en un programa de prevención de la salud mental a través del arte en las escuelas junto a Elissa Matallín e impulsado junto Ana Arias y Susana Monteagudo. Además desde 2024 participo como artista en la primera y segunda Edición de Proyecte Acord en el Instituto de secundaria Jordy SantJordi, un proyecto que apuesta por las pedagogías a partir de las prácticas artísticas en contexto de exclusión.

En 2024-2025 participo junto a Manuel Cuadrado, profesor Catedrático del Departamento de Comercialización e Investigación de Mercados de la Universidad de Valencia y con el apoyo de la Nau, en un proyecto de innovación educativa como docente y ponente para evaluar lo beneficios de la práctica de la danza en las personas. Para mí la danza, el arte sonoro y/o arte de acción y la voz son las principales herramientas para poder llegar a las personas en los talleres y en mis performances. Esa conjunción de diferentes artes vivas forman parte de mi identidad como creadora y docente. Creo firmemente en el arte como herramienta de comunicación, en las capacidades creativas de cada individuo y su poder transformador en la sociedad.

info@juanavarela.es

+34 677 343 189